Ir al contenido principal

Conexión!

 Acuérdate de conectarte a Dios para poder producir ideas correctas, y sabias que te llevarán a cumplir con el propósito que Dios ha diseñado para ti. Dios es la toma de corriente correcta para ti.  Que no te ocurra como a mi café, el cual no se puede hacer si la cafetera está desconectada. Conéctate a Dios y da tu mejor producción. ¡Amén! ¡Amén! ¡Amén!  Tomado del Devocional giros inesperados de Noemí Rivera todos los derechos reservados.   #devocional  “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” ‭‭S. Juan‬ ‭15:5‬ ‭RVR1960 ‬‬ #ideascreativas #conexión #mohanasalazar #epaobradevida

Su palabra III


 Su Palabra III

Leer la Biblia de manera diaria es un hábito que sin dudas te beneficia.

Su Palabra nos alimenta

Jesús mencionó en Mateo 4:4 “No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”, 1 Pedro 2:2 nos dice “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación…” Y Jeremías 15:16 dice “Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón

Cuando nos alimentamos recibimos los nutrientes necesarios para vivir y estar saludables. Así recibimos las energías necesarias para trabajar, hacer ejercicio y pasar tiempo con la familia. 

Sin embargo ¿Qué sucedería si no nos alimentamos? Sencillamente nos sentimos débiles, cansados e incluso de mal humor. Si seguimos sin comer, todo empeora hasta a llegar a problemas mayores, como enfermedades.

Del mismo modo es el alimento espiritual, recibimos el suministro necesario para vivir nuestra vida cristiana. Cuando nos alejamos de Su Palabra es posible que nos sintamos débiles, cansados y “malhumorados” espiritualmente. Nos encontramos más susceptibles a tentaciones, dudas y otras clases de enfermedades espirituales.

Es muy importante que recibamos el suministro que proviene de leer la Palabra de Dios diariamente. 

Su Palabra nos limpia

¿Y si no entendemos lo que leemos? ¿Debemos seguir leyendo, aun cuando no podemos recordar todo?

Definitivamente si y la razón es que ésta nos lava, lo cual es un gran beneficio que recibimos al leer la Palabra de Dios.

Efesios 5:26 dice “para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra

El uso de la tercera persona aquí se refiere a la iglesia, la cual está compuesta por todos los creyentes en Cristo, y el “lavamiento del agua en la palabra” ¿qué es?

El proceso de lavamiento tiene como finalidad que la iglesia sea santa y sin defecto.

Entendemos que necesitamos ser lavados de nuestros pecados por medio de la sangre del Señor, sin embargo, tenemos que entender que necesitamos ser lavados de nuestra vida natural por Su propia vida. ¿Cómo? El lavamiento del agua de vida está en la Palabra de Dios. Así que, incluso cuando no recordemos y no entendamos completamente lo que leemos, leer a diario la Biblia nos lava de las cosas negativas en nuestra vida.

Su Palabra nos educa

Como hijos, nuestra fe no se basa en nuestra imaginación o nuestros conceptos, sino en la Palabra de Dios. Al leer la Biblia regularmente, con el tiempo la leeremos en su totalidad y obtendremos un paulatino conocimiento de Dios y este conocimiento es como aprender el abecedario. Si no aprendemos las letras del abecedario, será imposible que leamos o escribamos. 

Conocer los hechos relatados en la Biblia es como el abecedario espiritual. Familiarizarnos con las palabras, los hechos, las historias y las expresiones en la Biblia forman en nosotros los componentes necesarios que el Señor puede utilizar para mostrarnos más de la verdad en Su Palabra. 

Esto nos ayuda a que lo conozcamos de una manera más profunda e íntima, permitiéndole a Él hablarnos mediante Su Palabra.

Dios nos ha dado un regalo maravilloso en Su Palabra. Al leerla, no sólo somos educados espiritualmente, sino que también somos lavados y nutridos en nuestro interior, conoceremos a Dios COMO NUNCA ANTES. 

Tomado del devocional Cómo nunca antes creado por Vida Conunidad de Ffe todos los derecho reservados 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tema.Instrumentos (La vara) Nivel 1

Bendiciones, la danza cristiana como expresión de alabanza y adoración a nuestro Dios y Padre, debe desarrollarse bajo la dirección del Espíritu Santo y la Luz de la Palabra; por ello es muy importante que como danzores nos tomemos el tiempo de investigar y de estudiar sobre el instrumento de danza que deseamos incorporar al ministerio; no puede ser tomado con ligereza ya que lo que hacemos es para agradar a Dios y no a los hombres. Quiero hablarles un poco de un Instrumento de danza cristiana  " La Vara de Autoridad". Traducción de varias palabras hebreas, entre las que se encuentran:  matteh , "vara", "báculo"; shêbet , "vara", "cetro";  La palabra matteh se usa para referirse a la vara de Aarón (Ex. 4:2, 4, 17, 20;tendría unos 90 cm de largo), y de las varias que usó Dios para confirmar a Aarón en su cargo (Nm. 17).  La shêbet evidentemente era más larga, y a menudo  se la empleaba como arma (Ex. 21:20;...

Instrumentos de danza. (Mantos). Nivel básico

  El Manto es también un instrumento de la danza cristiana usado bajo un mover profético y fundamentado en la palabra de Dios, se utiliza dependiendo del fluir del Espíritu Santo y de la creatividad que el Señor le dé en ese momento al adorador(a), se puede usar en adoración como en alabanza. Definición: Diccionario de la real academia: 1)  Prenda   de   vestir   amplia   semejante   a   la   capa   que   cubre   la   cabeza,   los   hombros   y   parte   del   vestido. 2) E s una  prenda de abrigo  que carece de   mangas. 3) Es una prenda destinada a combatir el frío. Se trata de una pieza de tela ancha que cubre el torso y ha sido tradicionalmente utilizada por la nobleza. Diccionario bíblico y teológico:   1) Clamus se traduce como manto (mateo 27:28-31). se usaba especialmente una capa exterior o manto, y generalmente de las ropas, vestidos en 1p3:3. Se traduce como man...

Instrumentos de Danza. (Banderas). Nivel básico

Las banderas son instrumentos utilizados en la danza cristiana con un significado profético establecido en la palabra de Dios. También es conocida como: estandarte, pendón, pabellón, insignia, emblema, banderín. Se puede definir como: Diccionario: Pieza de tela rectangular generalmente con franjas de color, escudos o figuras simbólicas que se emplea como insignia de un país, un equipo, una dinastía, etc.; suele estar sujeta por uno de sus lados cortos a un mástil o a una cuerda. Diccionario: Una  bandera  es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales para comunicarse. Origen: Jehová Nisí: (Exodo 17:15) " Y Moises edificó un altar, y llamo su nombre Jehova Nisi (Jehová es mi estandarte)". Apenas unas semanas habían pasado desde el momento ...