Ir al contenido principal

Conexión!

 Acuérdate de conectarte a Dios para poder producir ideas correctas, y sabias que te llevarán a cumplir con el propósito que Dios ha diseñado para ti. Dios es la toma de corriente correcta para ti.  Que no te ocurra como a mi café, el cual no se puede hacer si la cafetera está desconectada. Conéctate a Dios y da tu mejor producción. ¡Amén! ¡Amén! ¡Amén!  Tomado del Devocional giros inesperados de Noemí Rivera todos los derechos reservados.   #devocional  “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” ‭‭S. Juan‬ ‭15:5‬ ‭RVR1960 ‬‬ #ideascreativas #conexión #mohanasalazar #epaobradevida

Tema.Instrumentos (La vara) Nivel 1


Bendiciones, la danza cristiana como expresión de alabanza y adoración a nuestro Dios y Padre, debe desarrollarse bajo la dirección del Espíritu Santo y la Luz de la Palabra; por ello es muy importante que como danzores nos tomemos el tiempo de investigar y de estudiar sobre el instrumento de danza que deseamos incorporar al ministerio; no puede ser tomado con ligereza ya que lo que hacemos es para agradar a Dios y no a los hombres.

Quiero hablarles un poco de un Instrumento de danza cristiana 
" La Vara de Autoridad".

Traducción de varias palabras hebreas, entre las que se encuentran: 
matteh,"vara", "báculo"; shêbet, "vara", "cetro"; 

La palabra matteh se usa para referirse a la vara de Aarón (Ex. 4:2, 4, 17, 20;tendría unos 90 cm de largo), y de las varias que usó Dios para confirmar a Aarón en su cargo (Nm. 17). 


La shêbet evidentemente era más larga, y a menudo se la empleaba como arma (Ex. 21:20; 2 S. 7:14; Sal. 2:9). La usaban los pastores (Sal. 23:4) y los agricultores (ls. 28:27); y también para aplicar disciplina (Pr. 10:13; 13:24, BJ; etc.). 


maqqêl, "vara", "rama", "cayado". es la palabra empleada para
las varas que usaba Jacob en sus esfuerzos por controlar la reproducción del ganado de Labán (Gn. 30:37-41). 

En el NT "vara" proviene generalmente del gr. rábdos, y es un símbolo de disciplina (1 Co. 4:21) y de gobierno y retribución
(Ap. 2:27;12:5; 19:15).


La "caña" de Ap. 21:15 y 16 es la traducción del gr. kálamos, "vara de medir".



Usos. 

Además, la Ley explicaba el procedimiento para seleccionar a los animales que tenían que darse al santuario como diezmo: “En cuanto a toda décima parte de la vacada y del rebaño, de todo lo que pase bajo el cayado [cualquier cosa que quede bajo el cuidado del pastor], la cabeza décima debe llegar a ser cosa santa a Jehová. No debe examinar si es bueno o malo; tampoco debe trocarlo”. (Le 27:32, 33.) Se dice que el pastor permanecía en la puerta del redil mientras las ovejas iban saliendo; en el extremo de su cayado había atado un trozo de tela empapado en un tinte con la que tocaba a la última oveja de cada diez que salían, y apartaba las marcadas como el diezmo. (Compárese con Jer 33:13.)
Símbolo de autoridad. La vara de una persona se consideraba una posesión personal valiosa, y algunas de ellas podían identificarse como de un dueño en particular. Judá le dio a Tamar su vara y su sortija con sello como garantía hasta que le enviase un cabrito en pago por sus relaciones con ella. (Gé 38:18, 25.) 
Los principales llevaban una vara como símbolo de autoridad. Por lo tanto, la Biblia a menudo emplea la vara para simbolizar la autoridad de alguien o la autoridad con que una persona ha investido a otra.
 La vara de Moisés se convirtió en símbolo de su autoridad y de su comisión divina cuando se presentó delante de los ancianos de Israel y también cuando se presentó delante de Faraón y los sacerdotes practicantes de magia de Egipto. (Éx 4:17, 29-31; 7:9-12.) En esta última ocasión se dice que la vara es la de Aarón, pero, según se deduce al comparar estos versículos con Éxodo 7:15, 17, debió ser la vara de Moisés, que Aarón como vocero suyo empleaba.
La vara de Moisés se utilizó posteriormente en muchas ocasiones como símbolo de que se le había nombrado y de que Jehová le respaldaba como caudillo de la nación. (Éx 8:5; 9:23; 10:13; Nú 20:11.) 
Cuando se desafió la autoridad de Moisés y Aarón, Dios hizo que de entre todas las varas de los principales de las doce tribus, la vara de Aarón, que representaba a la casa de Leví, echase botones y produjese almendras maduras. Eso demostró fuera de toda duda que Dios había comisionado a Aarón y su casa para que tuviera el puesto y la autoridad del sacerdocio. Esta vara se mantuvo luego durante algún tiempo dentro del arca del pacto. (Nú 17:1-11; Éx 29:9; Heb 9:4.)
El salmista escribió: “La expresión de Jehová a mi Señor es: ‘Siéntate a mi diestra hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies’. La vara de tu fuerza Jehová enviará desde Sión, diciendo: ‘Ve sojuzgando en medio de tus enemigos’”. (Sl 110:1, 2.) 
El apóstol Pablo aplica este texto a Jesucristo, que tiene, por decirlo así, la ‘vara de la fuerza de Jehová’, y sale como el representante de Jehová con autoridad completa para ejecutar juicio sobre sus enemigos. (Heb 10:12, 13.) Jesucristo, la “ramita del tocón de Jesé”, “tiene que golpear la tierra con la vara de su boca; y con el espíritu de sus labios dará muerte al inicuo”. (Isa 11:1, 4.) Habla con la autoridad que Jehová le ha dado y ejerce el poder recibido para castigar a los inicuos. Se dice que no gobernará a las naciones como el pastor que conduce pacíficamente al rebaño con su cayado, sino con vara de hierro. (Rev 2:27; 12:5; 19:15.)
En Isaías 9:4; 14:5, se hace referencia a la opresiva vara o bastón de gobernación o autoridad que los enemigos de Israel blandieron sobre este pueblo. Dios se valió de las naciones vecinas, como Asiria, para castigar a Israel por sus pecados, y de este modo esas naciones fueron como una vara o castigo por la autoridad o permiso de Dios. Sin embargo, esas naciones no actuaron por amor a Jehová u odio a los pecados de Israel, sino debido a su enemistad con Dios e Israel, y fueron más allá de su comisión, deleitándose en multiplicar las aflicciones de Israel. Además, esas potencias, en especial Asiria y Babilonia, se levantaron altivamente contra el propio Jehová Dios. Él dijo de Asiria por medio de su profeta Isaías: “¡Ajá, el asirio, la vara para mi cólera!”, pero también se refirió a la altivez de Asiria diciendo: “¿Se dará realce a sí misma el hacha sobre el que corta con ella, o se engrandecerá la sierra sobre el que la mueve de acá para allá, como si el bastón moviera de acá para allá a los que lo levantan en alto, como si la vara levantara en alto al que no es madera?”. Luego predijo que castigaría a la nación de Asiria por pensar que era mayor que Aquel que la usaba y por levantarse contra Él. (Isa 10:5, 15.)
Cuando Jehová hizo un pacto con David para el reino, dijo sobre la línea de reyes de la dinastía davídica: “Yo mismo llegaré a ser su padre, y él mismo llegará a ser mi hijo. Cuando él haga mal, entonces ciertamente lo censuraré con la vara de hombres y con los golpes de los hijos de Adán”. (2Sa 7:14.) La vara de disciplina que Jehová utilizaría como Padre era la autoridad de los gobiernos del mundo, como Babilonia. Esta nación fue utilizada para derribar el reino de Dios en las manos de los reyes de la línea de David, hasta ‘que viniese aquel que tenía el derecho legal’. (Eze 21:27.) En el año 70 E.C., los ejércitos romanos mandados por el general Tito fueron una “vara” para ejecutar castigo sobre la Jerusalén infiel. (Da 9:26, 27.)

La vara de autoridad como instrumento de danza debe ser utilizado con entendimiento y madurez espiritual; 

Mohana Salazar G.
shepherdess and prophet


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Instrumentos de danza. (Mantos). Nivel básico

  El Manto es también un instrumento de la danza cristiana usado bajo un mover profético y fundamentado en la palabra de Dios, se utiliza dependiendo del fluir del Espíritu Santo y de la creatividad que el Señor le dé en ese momento al adorador(a), se puede usar en adoración como en alabanza. Definición: Diccionario de la real academia: 1)  Prenda   de   vestir   amplia   semejante   a   la   capa   que   cubre   la   cabeza,   los   hombros   y   parte   del   vestido. 2) E s una  prenda de abrigo  que carece de   mangas. 3) Es una prenda destinada a combatir el frío. Se trata de una pieza de tela ancha que cubre el torso y ha sido tradicionalmente utilizada por la nobleza. Diccionario bíblico y teológico:   1) Clamus se traduce como manto (mateo 27:28-31). se usaba especialmente una capa exterior o manto, y generalmente de las ropas, vestidos en 1p3:3. Se traduce como man...

Instrumentos de Danza. (Banderas). Nivel básico

Las banderas son instrumentos utilizados en la danza cristiana con un significado profético establecido en la palabra de Dios. También es conocida como: estandarte, pendón, pabellón, insignia, emblema, banderín. Se puede definir como: Diccionario: Pieza de tela rectangular generalmente con franjas de color, escudos o figuras simbólicas que se emplea como insignia de un país, un equipo, una dinastía, etc.; suele estar sujeta por uno de sus lados cortos a un mástil o a una cuerda. Diccionario: Una  bandera  es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales para comunicarse. Origen: Jehová Nisí: (Exodo 17:15) " Y Moises edificó un altar, y llamo su nombre Jehova Nisi (Jehová es mi estandarte)". Apenas unas semanas habían pasado desde el momento ...