Ir al contenido principal

Conexión!

 Acuérdate de conectarte a Dios para poder producir ideas correctas, y sabias que te llevarán a cumplir con el propósito que Dios ha diseñado para ti. Dios es la toma de corriente correcta para ti.  Que no te ocurra como a mi café, el cual no se puede hacer si la cafetera está desconectada. Conéctate a Dios y da tu mejor producción. ¡Amén! ¡Amén! ¡Amén!  Tomado del Devocional giros inesperados de Noemí Rivera todos los derechos reservados.   #devocional  “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” ‭‭S. Juan‬ ‭15:5‬ ‭RVR1960 ‬‬ #ideascreativas #conexión #mohanasalazar #epaobradevida

Proceso y transformación!

 

Devocional Creados para un propósito de Guillermo Maldonado 


Procesados para un propósito  


En la dimensión espiritual, nada está en proceso de ser creado y nada será creado en el “futuro”. Todo existe, está totalmente desarrollado, maduro, completo, listo o formado. Además, en el ámbito espiritual todo es instantáneo, ocurre en un eterno presente. Por el contrario, en la dimensión natural, somos gobernados por el tiempo. Por eso, después de ser creados en el cielo, todo lo que es formado en la tierra en cumplimiento del plan de Dios requiere un proceso. Esto incluye nuestra vida y nuestro propósito.


Su propósito ya ha sido establecido por Dios. Sin embargo, existe una enorme distancia entre la creación y la formación, hasta llegar a convertirnos en aquello para lo cual Él nos creó. Necesitamos pasar por un proceso —generalmente una serie de procesos— para que nuestro propósito alcance madurez o plenitud. Los aspectos de nuestro propósito se revelarán mientras esperamos el tiempo terrenal determinado por Dios para su cumplimiento. En el Espíritu cargamos algo poderoso de Dios, pero debemos estar listos a pasar por Su proceso, para que lo que ya ha sido creado en el ámbito espiritual pueda manifestarse en el natural.


La ley del proceso 

Así como en el mundo natural hay leyes universales, tales como la ley de la gravedad o las leyes del movimiento, en el mundo espiritual también las hay. Las leyes universales no pueden evitarse, anularse o cambiarse. La ley del proceso es una de ellas. No es opcional, sino una ley a la que todo propósito del cielo está sujeto.


Un proceso es una serie continua de acciones, pasos y cambios que conducen a un resultado o destino. Nuevamente, nos sometemos a este proceso para formarnos. Estar “formado” significa estar completamente desarrollado, completado, terminado o entrenado. Crecer en nuestro propósito demanda adaptarnos a nuevos niveles de madurez, intelecto y carácter. Sin duda, a menudo debemos pasar etapas dolorosas que conllevan tiempos de ajuste y adaptación, hasta que alcancemos el desarrollo y transformación que requiere nuestro propósito.


Si no pasamos por este proceso, no podremos entrar en nuestro destino. Muchas personas saben en teoría que fueron creadas para un propósito grande, pero nadie les ha enseñado cómo lograrlo, ni qué hacer con él. Otros entienden la idea del proceso, pero no están dispuestos a someterse a éste, por lo que terminan desperdiciando su potencial. Por esta razón, violar la ley del proceso puede ser letal para nuestro llamado.


Total transformación

El objetivo principal del proceso es lograr una transformación total en nuestras vidas. El proceso de Dios conduce a la transformación de nuestro espíritu, alma y cuerpo. Debemos ser transformados a la imagen de Cristo, que es un proceso continuo y progresivo que nos lleva “de gloria en gloria” (2 Corintios 3:18).


¿Qué podemos esperar de este proceso de transformación? Estos son algunos de sus propósitos divinos.


1. La transformación cambia nuestro corazón. Toda transformación a la imagen y semejanza de Cristo se origina en el corazón, no en la mente, aunque la mente también es renovada. Realmente no podemos ser cambiados simplemente aplicando una comprensión mental de los principios sólidos. Primero debemos ser transformados en nuestro espíritu. Cuando nuestro espíritu se renueva en Cristo, podemos experimentar cambios en nuestras mentes y emociones.


2. La transformación nos lleva a conocer a Dios como nuestra total realidad. Nuestra transformación por el Espíritu Santo nos hace conscientes de la realidad de Dios y nos permite recibir la revelación de la mente del Padre. Si permitimos que el Espíritu Santo nos guíe y transforme, podremos ver a Dios en todo Su esplendor en cada área de nuestra vida.


3. La transformación nos lleva a demostrar el poder, dominio y autoridad de Dios. El proceso divino nos permite experimentar a Dios en el “ahora” y manifestar su vida y poder en nuestro entorno. Cuanto más avanzada sea la transformación de nuestro cuerpo, mente, voluntad y emociones, más podremos demostrar el poder de Dios y extender Su reino con la autoridad que Jesús ganó en la cruz.


4. La transformación nos permite ser portadores de la gloria de Dios. La transformación también trae la presencia de Dios y nos hace portadores de Su gloria. Dondequiera que esté la presencia de Dios, allí el cielo invade la tierra, y Dios hace lo que al hombre le resulta imposible. Usted puede convertirse en un portador de la gloria de Dios, siempre y cuando se deje transformar por el Espíritu Santo.


5. La transformación hace que la vieja naturaleza muera. Cada vez que permitimos que el Espíritu Santo traiga cambios y sanidad a nuestra mente y emociones, más del poder de la vieja naturaleza pecaminosa que está en nosotros muere. Al mismo tiempo, la naturaleza santa de Jesús crece en nosotros hasta que somos transformados a Su semejanza.


A medida que nos parecemos más a Cristo, nuestra transformación da lugar al desarrollo de nuestro carácter personal. Tener un carácter maduro es una condición fundamental para cumplir nuestro propósito eterno en la tierra. Pídale al Espíritu Santo que le dé fuerza y sabiduría para someterse a su proceso personal de transformación, para que pueda reconocer su llamado y alcanzar su propósito.

«Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.»

‭‭Romanos‬ ‭5:1-5‬ ‭RVR1960‬‬


«Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.»

‭‭2 Corintios‬ ‭3:17-18‬ ‭RVR1960‬‬

 

Fotografía Ruth Nayred Castro Maican

Ps.Mohana Salazar 

EPAObradevida 

#devocional #mohanasalazar #propósito #madurez #proceso #transformacion

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Instrumentos de danza. (Mantos). Nivel básico

  El Manto es también un instrumento de la danza cristiana usado bajo un mover profético y fundamentado en la palabra de Dios, se utiliza dependiendo del fluir del Espíritu Santo y de la creatividad que el Señor le dé en ese momento al adorador(a), se puede usar en adoración como en alabanza. Definición: Diccionario de la real academia: 1)  Prenda   de   vestir   amplia   semejante   a   la   capa   que   cubre   la   cabeza,   los   hombros   y   parte   del   vestido. 2) E s una  prenda de abrigo  que carece de   mangas. 3) Es una prenda destinada a combatir el frío. Se trata de una pieza de tela ancha que cubre el torso y ha sido tradicionalmente utilizada por la nobleza. Diccionario bíblico y teológico:   1) Clamus se traduce como manto (mateo 27:28-31). se usaba especialmente una capa exterior o manto, y generalmente de las ropas, vestidos en 1p3:3. Se traduce como man...

Tema.Instrumentos (La vara) Nivel 1

Bendiciones, la danza cristiana como expresión de alabanza y adoración a nuestro Dios y Padre, debe desarrollarse bajo la dirección del Espíritu Santo y la Luz de la Palabra; por ello es muy importante que como danzores nos tomemos el tiempo de investigar y de estudiar sobre el instrumento de danza que deseamos incorporar al ministerio; no puede ser tomado con ligereza ya que lo que hacemos es para agradar a Dios y no a los hombres. Quiero hablarles un poco de un Instrumento de danza cristiana  " La Vara de Autoridad". Traducción de varias palabras hebreas, entre las que se encuentran:  matteh , "vara", "báculo"; shêbet , "vara", "cetro";  La palabra matteh se usa para referirse a la vara de Aarón (Ex. 4:2, 4, 17, 20;tendría unos 90 cm de largo), y de las varias que usó Dios para confirmar a Aarón en su cargo (Nm. 17).  La shêbet evidentemente era más larga, y a menudo  se la empleaba como arma (Ex. 21:20;...

Instrumentos de Danza. (Banderas). Nivel básico

Las banderas son instrumentos utilizados en la danza cristiana con un significado profético establecido en la palabra de Dios. También es conocida como: estandarte, pendón, pabellón, insignia, emblema, banderín. Se puede definir como: Diccionario: Pieza de tela rectangular generalmente con franjas de color, escudos o figuras simbólicas que se emplea como insignia de un país, un equipo, una dinastía, etc.; suele estar sujeta por uno de sus lados cortos a un mástil o a una cuerda. Diccionario: Una  bandera  es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales para comunicarse. Origen: Jehová Nisí: (Exodo 17:15) " Y Moises edificó un altar, y llamo su nombre Jehova Nisi (Jehová es mi estandarte)". Apenas unas semanas habían pasado desde el momento ...