Ir al contenido principal

Conexión!

 Acuérdate de conectarte a Dios para poder producir ideas correctas, y sabias que te llevarán a cumplir con el propósito que Dios ha diseñado para ti. Dios es la toma de corriente correcta para ti.  Que no te ocurra como a mi café, el cual no se puede hacer si la cafetera está desconectada. Conéctate a Dios y da tu mejor producción. ¡Amén! ¡Amén! ¡Amén!  Tomado del Devocional giros inesperados de Noemí Rivera todos los derechos reservados.   #devocional  “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.” ‭‭S. Juan‬ ‭15:5‬ ‭RVR1960 ‬‬ #ideascreativas #conexión #mohanasalazar #epaobradevida

Tema 3. La Alabanza y la Adoración. Discipulado

La Alabanza (salmo 48)

«Grande es Jehová, y digno de ser en gran manera alabado En la ciudad de nuestro Dios, en su monte santo. Hermosa provincia, el gozo de toda la tierra, Es el monte de Sion, a los lados del norte, La ciudad del gran Rey. En sus palacios Dios es conocido por refugio. Porque he aquí los reyes de la tierra se reunieron; Pasaron todos. Y viéndola ellos así, se maravillaron, Se turbaron, se apresuraron a huir. Les tomó allí temblor; Dolor como de mujer que da a luz. Con viento solano Quiebras tú las naves de Tarsis. Como lo oímos, así lo hemos visto En la ciudad de Jehová de los ejércitos, en la ciudad de nuestro Dios; La afirmará Dios para siempre. Selah Nos acordamos de tu misericordia, oh Dios, En medio de tu templo. Conforme a tu nombre, oh Dios, Así es tu loor hasta los fines de la tierra; De justicia está llena tu diestra. Se alegrará el monte de Sion; Se gozarán las hijas de Judá Por tus juicios. Andad alrededor de Sion, y rodeadla; Contad sus torres. Considerad atentamente su antemuro, Mirad sus palacios; Para que lo contéis a la generación venidera. Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; Él nos guiará aun más allá de la muerte.»
‭‭Salmos‬ ‭48:1-14‬ ‭RVR1960‬‬

Alabanza es la proclamación y declaración de quien es Dios y de sus poderosos hechos, expresándolos con júbilo, excitación, sonidos y música.
Declaración y proclamación (lo hacemos con nuestra boca) resaltando la naturaleza de Dios (lo que El es y lo que ha hecho).

La Adoración: significa postrarse, inclinarse, en reverencia, en respeto y suplicar humildemente a alguien que haga algo.
La Adoración tiene que ver con la postura del cuerpo también. 


    ¿Qué Es Adoración? - "El acto de tributar reverencia, adoración u homenaje a Dios" - (Diccionario Winston).
      (1) "Adoración" se traduce de cuatro palabras en Griego:
        (a) Proskuneo - "Besar la mano de"; hacer cortesía, hacer reverencia. El acto de tributar homenaje, Juan. 4:24.
        (b) Sebonai - Reverenciar, con fuerte sentimiento de temor reverencial, Mateo 15:9.
        (c) Latreuo - Servir, rendir servicio religioso, homenaje, Filipenses 3:3.
        (d) Eusebeo - Actuar piadosamente hacia [Alguien], Hechos 17:23.
      (2) Cada una de esta palabras expresa la acción que uno hace hacia Dios. La adoración es un acto externo motivado por un sentimiento interno. No es lo que uno recibe, ¡sino más bien lo que uno le da a Dios! - (Primeros Rudimentos del Cristiano - DOCTRINA BIBLICA BASICA, LIBRO I, PARTE 1; por Robert Harkrider, Pág. 54.
    b. Joseph H. Thayer: PROSKUNEO - "besar la mano a (hacia), una señal de reverencia ... de aquí que entre los Orientales, esp. los Persas, caer sobre las rodillas y tocar el piso con la frente como una expresión de profunda reverencia; ... por esto en el N.T., por arrodillarse o postrarse para hacer homenaje (a uno) o hacer reverencia, ya sea para expresar respeto o para hacer súplica. 
Podemos definir la Adoración como una actitud interna del corazón, de humildad, respeto y reverencia a Dios, demostrando con actos visibles en la postura del cuerpo y expresado a través del servicio y sacrificio con ningún pensamiento de recompensa.
La verdadera adoración a Dios es una actitud interna del corazón de humildad, respeto, reverencia, con actos visibles dela postura del cuerpo expresado con servicio y sacrificio.
 ¿como se expresa la actitud interna?
con actos físicos, con el servicio. La adoración es como el amor.


Posturas del cuerpo que demuestran adoración:

1) Batir las manos (salmo 47:1)
2) Clamad con voz de júbilo (salmo 47:1).
3) Danzar (2S6:14/ David danzaba/ salmo 150:4/ 149:3/ lamentaciones 5:15/ Éxodo 15:20/ Jeremías 31:4/ Jeremías 31:13/ salmo 30:11/ 2S6:5 David y toda la casa de Israel.

4) Inclinar el rostro (respeto, reverencia) (éxodo 4:31).
5) Levantar las manos: (significa gracias, la palabra hebrea Todah) dar gracias es lo que me da acceso al trono.
6) Extender las manos (salmo 143:6) se abren para recibir de Dios.
7) Arrodillarse: (2Cr6:13/ Ef.3:14) es una actitud muy distintiva, un acto total de sumisión a Dios para reconocer que El es nuestro Dios y nuestro Señor.
Cuando me arrodillo declaro Jesús es Señor de mi vida!!. (Filipenses 2:10).

8) Postrarse sobre su rostro: caer postrado sobre su rostro es reconocer nuestra total dependencia de Dios. ( es decirle si tu no me cuidas; si tu no me proteges estoy vulnerable). Es el acto mas grande de adoración a Dios descrito comúnmente en la biblia; es decirle al Señor no tengo fuerzas, sin ti nada puedo hacer).


La humildad es el camino a la grandeza!!
Arrodillados y postrados para Recibir y Sostener la Gloria de Dios en nuestras vidas!
La adoración es un sacrificio nacido en Obediencia!!.


Mohana Salazar G.

shepherdess and prophet


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tema.Instrumentos (La vara) Nivel 1

Bendiciones, la danza cristiana como expresión de alabanza y adoración a nuestro Dios y Padre, debe desarrollarse bajo la dirección del Espíritu Santo y la Luz de la Palabra; por ello es muy importante que como danzores nos tomemos el tiempo de investigar y de estudiar sobre el instrumento de danza que deseamos incorporar al ministerio; no puede ser tomado con ligereza ya que lo que hacemos es para agradar a Dios y no a los hombres. Quiero hablarles un poco de un Instrumento de danza cristiana  " La Vara de Autoridad". Traducción de varias palabras hebreas, entre las que se encuentran:  matteh , "vara", "báculo"; shêbet , "vara", "cetro";  La palabra matteh se usa para referirse a la vara de Aarón (Ex. 4:2, 4, 17, 20;tendría unos 90 cm de largo), y de las varias que usó Dios para confirmar a Aarón en su cargo (Nm. 17).  La shêbet evidentemente era más larga, y a menudo  se la empleaba como arma (Ex. 21:20;...

Instrumentos de danza. (Mantos). Nivel básico

  El Manto es también un instrumento de la danza cristiana usado bajo un mover profético y fundamentado en la palabra de Dios, se utiliza dependiendo del fluir del Espíritu Santo y de la creatividad que el Señor le dé en ese momento al adorador(a), se puede usar en adoración como en alabanza. Definición: Diccionario de la real academia: 1)  Prenda   de   vestir   amplia   semejante   a   la   capa   que   cubre   la   cabeza,   los   hombros   y   parte   del   vestido. 2) E s una  prenda de abrigo  que carece de   mangas. 3) Es una prenda destinada a combatir el frío. Se trata de una pieza de tela ancha que cubre el torso y ha sido tradicionalmente utilizada por la nobleza. Diccionario bíblico y teológico:   1) Clamus se traduce como manto (mateo 27:28-31). se usaba especialmente una capa exterior o manto, y generalmente de las ropas, vestidos en 1p3:3. Se traduce como man...

Instrumentos de Danza. (Banderas). Nivel básico

Las banderas son instrumentos utilizados en la danza cristiana con un significado profético establecido en la palabra de Dios. También es conocida como: estandarte, pendón, pabellón, insignia, emblema, banderín. Se puede definir como: Diccionario: Pieza de tela rectangular generalmente con franjas de color, escudos o figuras simbólicas que se emplea como insignia de un país, un equipo, una dinastía, etc.; suele estar sujeta por uno de sus lados cortos a un mástil o a una cuerda. Diccionario: Una  bandera  es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir señales para comunicarse. Origen: Jehová Nisí: (Exodo 17:15) " Y Moises edificó un altar, y llamo su nombre Jehova Nisi (Jehová es mi estandarte)". Apenas unas semanas habían pasado desde el momento ...